La contaminación ambiental empeora las alergias

la contaminación ambiental empeora las alergias

La contaminación ambiental empeora las alergias, y es que tanto el cambio climático como la contaminación del aire presente, son la primera causa de que en estos años las alergias hayan subido drásticamente.

Entre abril hasta junio son los meses claves para que empeoren los síntomas de alergia, todo por la elevada contaminación del ambiente como puede ser el dióxido de nitrógeno que es un agente que surge a través del tubo de escape de los coches, o incluso el ozono a nivel del suelo que pueden causar severos cambios que elevan la potencia, sobre todo en algunos alérgenos como pueden ser el polen del abedul.

En varias ciudades de España se registraron un índice de contaminación del aire muy alto a partir de febrero, además de los cambios de repente de temperaturas que hemos estado sufriendo en estos meses, todo ello consiguen que en esta primavera sea una temporada más larga y al mismo tiempo muy agresiva de alergias.

Agravan la situación de los alérgicos por el cambio de clima ya que en las zonas donde el ambiente es húmedo y el gran tráfico que suelen haber, son la clave para que vaya subiendo el riesgo de tener estos trastornos.

Actualmente el 25% de la población tiene algún tipo de alergias siendo la más común la alergia al polen de gramíneas, que es un tipo de planta que está distribuido por todo el país español, pero donde más abundan es por el sur peninsular y en el centro de España.

Las enfermedades alérgicas más propensas son: el asma y la rinitis alérgica que se está agravando, y es que tanto las temperaturas moderadas y el tiempo seco son lo peor para los alérgicos.

Según unos especialistas en el tema los índices de polen bajan cuando los días son lluviosos y húmedos, mientras tanto cuando hay buen tiempo y suben las temperaturas es cuando también suben los índices de polen.

[youtube width=”500” height=”344”]https://www.youtube.com/watch?v=-8ZITgbg4M0 [/youtube]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *